Blog de World Vision Ecuador

Cuando los sueños curan comunidades

Escrito por World Vision Ecuador | Sep 17, 2025 3:12:05 PM

El frío del páramo corta la piel mientras Gladys acaricia la lana de una alpaca. Sus manos, que un día sueñan con sostener un estetoscopio, hoy tejen abrigos que le permiten pagar sus estudios de Medicina. 

Desde niña soñó con ser doctora. Muchos le dijeron que a los 34 años ya era tarde. Pero Gladys decidió lo contrario: nunca es tarde para empezar, siempre es tiempo para servir. 

Sus días son una carrera contra el tiempo. En las mañanas asiste a la universidad; en las tardes cumple con prácticas en el hospital; y al regresar, pide permiso en su comunidad para volver al páramo, pastorear alpacas y tejer. Cada prenda que vende es un paso más hacia su bata blanca. 

El camino no ha sido fácil. Entre el frío, el cansancio y los gastos, a veces parece imposible. Pero Gladys sonríe y dice: “Dios me ayuda a distribuir mi tiempo.” Su fe es la fibra que sostiene sus sueños. 

Gladys no estudia solo por ella. Quiere que los niños y niñas tengan un médico cerca, que los ancianos no sufran sin atención, que cada familia de su comunidad encuentre alivio en una consulta. En el páramo no solo se cuidan alpacas, también se cultivan sueños. 

Gracias al proyecto de Alpacas y al acompañamiento de World Vision, hoy Gladys no está sola. Más de 24.000 hectáreas de páramo están en conservación y 27 comunidades se benefician de esta iniciativa. Como ella, decenas de mujeres han encontrado en el tejido una forma de sostener a sus familias, cuidar el páramo y enseñar a sus hijos que los sueños se cumplen con esfuerzo y esperanza. 

El sueño de Gladys ya es una realidad en construcción. Y cada apoyo al proyecto de alpacas, cada venta de sus tejidos, transforma su esfuerzo en futuro: un futuro donde la bata blanca que tanto anhela no sea solo un símbolo personal, sino un regalo de vida para toda su comunidad.