Blog de World Vision Ecuador

Matilde, la madre guía que siembra esperanza en Alausí

Escrito por Salomé Torres | May 11, 2025 1:00:00 PM

En las montañas de Chimborazo, donde el viento susurra historias de generaciones, Matilde decidió escribir una nueva: una historia de lucha contra la desnutrición crónica infantil. En Alausí, su cantón, casi 5 de cada 10 niñas y niños menores de cinco años sufrían desnutrición en 2023. Para muchas madres, la delgadez extrema de sus bebés se aceptaba con resignación, sin saber que podía evitarse. Matilde se negó a aceptar el destino como una sentencia y encontró en el conocimiento una herramienta para cambiar vidas. 

Ese año, World Vision Ecuador llegó a su comunidad con el proyecto Nutriendo su Futuro, un esfuerzo conjunto con el gobierno municipal y una empresa privada. Fue entonces cuando Matilde se formó como madre guía comunitaria, aprendiendo sobre nutrición, cuidado infantil y acompañamiento a otras madres. No estaba sola: junto a ella, otras mujeres también se prepararon para ser el puente entre la esperanza y la realidad.Desde entonces, recorren los hogares de su comunidad junto a World Vision, conversan con madres gestantes y lactantes, observan de cerca el crecimiento de los bebés y les enseñan a sus familias cómo asegurar una alimentación adecuada. Gracias a este esfuerzo, hoy en Alausí hay más de 100 niñas y niños que han nacido sin desnutrición y otros que, con atención temprana, han logrado superarla. 

Matilde habla con orgullo y convicción a través de la historia de su propio hijo Saywa, quien gracias al apoyo del proyecto, nació libre de desnutrición. Su voz refleja seguridad, porque ha visto con sus propios ojos cómo una madre informada puede cambiar el futuro de su hijo. Junto a sus compañeras, demuestra que el conocimiento es poder y que, cuando una comunidad se une, la desnutrición deja de ser un destino y se convierte en un desafío superado. La historia de Matilde es la historia de muchas madres que, con amor y determinación, están asegurando un mañana diferente para sus hijos. Hoy, en lo alto de los Andes, la esperanza crece fuerte y bien nutrida.