El tiempo libre es muy valioso para todas las personas, no obstante, en el caso de niñas y niños, se trata de una verdadera necesidad puesto que, al tener vacaciones escolares y desconectar de los deberes, pueden expandir su potencial aún más y, por supuesto, recargar energías para retomar las actividades.
Desde hace varios años existe la tendencia de inscribir a niñas y niños en muchos cursos vacacionales y otras actividades. ¿Cómo saber cuándo esta decisión es la correcta? ¿Qué factores tomar en cuenta al escoger un curso vacacional?
En este artículo aprenderás cómo gestionar el tiempo libre de tus hijas e hijos durante las vacaciones escolares para potenciar sus habilidades. Además, te compartiremos 10 actividades que puedes realizar junto a ellas y ellos.
Beneficios del tiempo libre en niñas y niños
¿Qué le puede aportar a tus hijas e hijos el hecho de disponer de algunas horas al día para hacer lo que les guste durante sus vacaciones? Te compartimos algunos beneficios:
Si quieres profundizar un poco más en este tema y los beneficios del juego libre, te invitamos a mirar el siguiente video:
¿Cómo gestionar el tiempo libre de calidad de tus hijas e hijos?
Una cosa es dejar a niñas y niños que disfruten de su tiempo libre y otra es procurar que realicen actividades que les aporten beneficios. A la segunda, la llamamos tiempo libre de calidad. Te compartimos 7 consejos que pueden ayudarte a ti como madre, padre o cuidador, así como como a tus hijas e hijos a gestionar el tiempo libre y que sea de calidad:
Si bien eres tú quien puede gestionar este tiempo, siempre es importante contar con la opinión de tu hija o hijo respecto a las actividades que le gustan y de qué formas quisiera aprovechar el tiempo libre. Todas y todos queremos libertad para decidir cómo aprovechar nuestro tiempo libre.
Te puede interesar: ¿Cómo disfrutar de unas vacaciones en casa?
10 actividades para potenciar las habilidades de niñas y niños durante las vacaciones
Más que repasar materias o estudiar contenidos nuevos durante las vacaciones, es importante que niñas y niños sigan realizando actividades de manera entretenida, que les ayuden a ejercitar herramientas de aprendizaje, memoria, lenguaje, concentración y creatividad. Por ello, es importante realizar juegos y actividades donde niñas y niños deban seguir instrucciones o secuencias, recordar, contar, decidir, comparar y explicar. A través de las actividades que te compartiremos, tus hijas e hijos desarrollarán:
A continuación te mostramos algunas actividades que mantendrán entretenida a cualquier niña o niño y al mismo tiempo estarán trabajando su intelecto, con los enfoques mencionados anteriormente:
Actividades desde casa
Enséñales trabalenguas, rimas. Muéstrales nuevas canciones para que canten, inventa cuentos usando sus juguetes como personajes, y sorpréndelos cambiando el final de los cuentos ya conocidos. Todas estas actividades pueden desarrollar su lenguaje oral. Además, como recurso, te compartimos 20 rimas cortas que pueden aprender juntos.
Invítalos a la cocina. Los colores y las texturas de los alimentos desarrollan la creatividad de niñas y niños, así que no dejes que esta actividad se convierta solo en una tarea doméstica por cumplir. Tus hijas e hijos podrán hacer platos sencillos y divertidos, no importa si se untan o ensucian un poco su ropa, ¡lo importante es aprender algo nuevo! Además, también les dará la sensación de sentirse útiles si te ayudan en esta o más tareas domésticas.
Te compartimos algunas ideas de recetas que pueden practicar juntos.
Los juegos de secuencias auditivas (con aplausos, sonidos), repetir después de escucha, o ejercicios tan simples como recordar todos los elementos que se encuentran en una habitación con un tiempo específico, también son una excelente alternativa para mantener a niñas y niños entretenidos por un buen rato. Los juegos como sudoku, rompecabezas, también ayudan a la memoria y concentración.
Te compartimos un juego de memoramas virtuales o si quieres elaborar tu propio juego físico de memoria, te compartimos este tutorial, en donde podrás personalizar el contenido de tu juego, como animales, números, colores, entre otros:
En la actualidad existen muchas herramientas digitales poco exploradas y que resultan ser una opción entretenida e interesante para estimular y complementar el conocimiento de tus hijas e hijos mientras juegan. Te recomendamos tres opciones:
Hacer la lista del mercado puede llegar a ser muy divertido, si tus hijas e hijos ya saben escribir podrán practicar y si aún no escriben pueden usar su imaginación recortando de una revista o periódico lo que le vayas indicando para que después lo peguen en una hoja y recuerden cada una de las cosas que deben comprar juntos. Este ejercicio también puede estimular su memoria y creatividad, además que genera más consciencia sobre los alimentos que consumen. Si quieres un recurso extra, te compartimos una plantilla descargable para que completen con las compras.
Algunos especialistas en educación explican que darles pequeñas labores en el hogar a niñas y niños, ayuda en su autonomía y responsabilidad. Tareas como poner la mesa o que te ayuden a cocinar, también son actividades que los mantendrán ocupados y entretenidos a la vez.
Te puede interesar: Consejos para Ahorrar Dinero en familia: Guía Completa
Actividades al aire libre
Llévalos a una biblioteca e invítalos a elegir el libro que ellos quieran leer. Una excelente manera de fomentar la lectura es hacerlo a través de textos que sean de su interés y que les aporten contenidos específicos, por ejemplo si tienes una hija, te recomendamos considerar algunos cuentos para empoderarlas.
Si aún no saben leer, puedes leerles cuentos o mostrarles libros con ilustraciones interesantes que les haga imaginar y crear historias alrededor de ellas. La idea principal es que en esta oportunidad sean libres de elegir, desde un libro de chistes, hasta una revista o comics y que tú les acompañes en este descubrimiento.
Visitar museos o lugares históricos, no sólo será un gran paseo que los sacará de la rutina, también aprenderán sobre su ciudad y les será más fácil relacionar y aprender los contenidos que les enseñen durante la escuela. Te compartimos algunos insumos claves que debes llevar a una excursión con niñas y niños para no tener imprevistos.
Las actividades culturales como visitar exposiciones, ver obras de teatro, ir a museos, o lugares históricos, son un excelente plan para aprender cosas nuevas y ver lugares diferentes. Adicionalmente, estimulan el desarrollo cognitivo y emocional de niñas y niños mientras se entretienen.
Escoge tres piedras claras y tres piedras oscuras. Dibuja en la arena o con un crayón en el piso un tablero: un cuadrado con una casilla en cada esquina, otra en el centro de cada lado y otra en el centro del cuadrado. El primer jugador –que tiene las piedras claras– sitúa su primera piedra en el centro del cuadrado. El otro – propietario de las oscuras– elige dónde poner su piedra. El turno vuelve a la primera niña o niño que sitúa su segunda piedra para hacer tres en raya claras o impedir que el otro niño haga tres en raya oscuras. Todas las piedras pueden colocarse en cualquier casilla menos en la del medio, que permanece inmóvil. Este es un ejemplo básico del tablero que puedes dibujar:
Si tienes la oportunidad de visitar la playa durante las vacaciones, te compartimos algunos divertidos juegos sobre la arena.
Si prefieres el agua y deciden ir a una piscina, te compartimos este divertido juego familiar. Una niña o niño hace de cocodrilo y establece cuál es su casa, puede ser un rincón de la piscina, por ejemplo. Los demás hacen de tortugas. El cocodrilo debe intentar atraparlas, recostado en el agua. Las tortugas intentarán escapar en cuclillas y llegar a la casa del cocodrilo. Si una lo consigue, podrá convertir a un cocodrilo en tortuga.
Qué mejor forma de disfrutar del aire libre y de la naturaleza que organizando una acampada familiar en medio del bosque o en algún parque nacional. Sin duda este será uno de los planes más divertidos y preferidos por niñas y niños para divertirse en vacaciones.
Prepara una bolsa con ropa y comida y planea una noche de acampada bajo la luz de la luna rodeada de flora y fauna junto a tu familia. Una idea genial para que tus hijas e hijos se diviertan haciendo una actividad totalmente nueva y diferente que despertará su curiosidad por el entorno y les hará convertirse en auténticos exploradores.
Si buscas más ideas, te compartimos este video donde podrás explorar algunas otras propuestas de actividades para estas vacaciones:
Conclusión
Seguramente, como padre, madre o cuidador, eres testigo de las múltiples capacidades y destrezas de tus hijas e hijos y cada día te sorprendes más de lo rápido que aprenden. Sin embargo, hay algunas habilidades de niñas y niños que en ocasiones se te pueden pasar por alto y no te alcanzas a imaginar de lo que ellas y ellos serían capaces si dichas habilidades son potenciadas y desarrolladas de manera correcta.
Es por esto, que no solamente desde la educación formal debes promover actividades para que sean más competentes, sino que desde casa y otros ambientes sociales, también puedes estimular para que su crecimiento, tanto físico como mental y emocional, estén en constante desarrollo. Esperamos que estas vacaciones sean inolvidables para tu familia y que aprovechen las actividades al máximo.
Unas vacaciones inolvidables generan vínculos con la familia además de desarrollar habilidades. Todas las niñas y niños merecen pasar este tiempo con libertad y calidad de aprendizaje. Si quieres que más niñas y niños, como tus hijos, tengan unas vacaciones que recordar, te invitamos a sumarte como Héroe Naranja y juntos llegar a su corazón: