Desde la aparición de Internet y las nuevas tecnologías, el mundo vivió una verdadera revolución tecnológica en las aulas de clase. Si a esto le sumamos la pandemia por covid-19, tenemos un cambio total de las formas de enseñar, que se hicieron imprescindibles durante los confinamientos. Ahí, donde antes el lápiz, el papel y los libros eran los principales protagonistas, cada vez van ganando más terreno las computadoras, las tabletas y las tecnologías interactivas.
El uso de la tecnología en la educación es un reto constante, porque niñas y niños pasaron desde aprender ciertos contenidos casi de memoria, a un aprendizaje basado en las capacidades para buscar, analizar e interpretar correctamente la información; lo que a su vez presenta otro tipo de retos, tanto en el aula de clases como fuera de ella, como por ejemplo el acceso a Internet que se presenta de manera desigual.
En este artículo te contamos sobre el impacto que tuvo la pandemia en la tecnología y la educación a través de datos y cifras nacionales y globales. Además, te compartimos 5 consejos para impulsar el uso de la tecnología en la educación.
Impacto de la pandemia en la tecnología y la educación
La pandemia por covid-19 trajo consigo una serie de retos a enfrentar, entre los cuales se destacan tres para las familias con niñas, niños y adolescentes: la salud, la educación y la economía e ingresos.
Algunas de las consecuencias que vivimos en la educación durante la pandemia son:
10 datos estadísticos sobre el uso de las nuevas tecnologías en el mundo
Tomando como fuentes de consulta muchos estudios recientes que se realizaron para conocer el uso de las nuevas tecnologías en el contexto de la educación y durante la pandemia, te compartimos las 10 más importantes que debes saber:
Te puede interesar: Impacto de la crisis energética en la niñez de ecuador
8 cifras y datos sobre uso de la tecnología y educación en Ecuador
Te compartimos algunas cifras que debes conocer, tomadas desde el estudio nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación, realizado en 2020 y de la encuesta sobre el bienestar de los hogares ante la pandemia de Covid-19 en el Ecuador:
5 consejos para impulsar el uso de la tecnología en la educación
Pasar de un modelo de educación tradicional a otro marcado por la tecnología es un reto que requiere tiempo, preparación y formación. En esta sección, te compartimos algunos consejos y aspectos a tomar en cuenta para impulsar el uso de la tecnología en la educación, ya sea desde las aulas o desde el hogar.
Para madres, padres y cuidadores:
En un artículo anterior compartimos 15 aplicaciones móviles que pueden reforzar los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes. Prueba con algunas de ellas hasta encontrar la que mejor se adapte al nivel de aprendizaje de tu hija o hijo.
Niñas, niños y adolescentes pueden encontrar en Internet información ilimitada, que algunas veces puede resultar un riesgo por sus contenidos de violencia. Parte de protegerles de los posibles riesgos y que puedan usar el Internet para sus consultas escolares y para refuerzo de aprendizajes es apoyarles a diferenciar información confiable, páginas seguras, herramientas educativas en línea, entre otros recursos que pueden facilitar y asegurar su navegación.
Te puede interesar: 4 Tendencias e Innovaciones que Transforman la Educación
Para docentes:
Una de las grandes ventajas de las nuevas tecnologías en la educación es que puede ayudar a fomentar el trabajo en equipo. Es clave buscar metodologías que permitan y fomenten el trabajo por grupos. Niñas y niños aprenderán a colaborar y, además, es una gran oportunidad para que se apoyen unos en otros para adaptarse a la integración tecnológica.
Introducir las nuevas tecnologías en el aula no debe ser trabajo de un solo profesor y mucho menos dedicado a una única asignatura. Como docente, invita a tus compañeras y compañeros a conocer más del tema, capacítense como grupo y aprendan a sacar el máximo provecho de los recursos tecnológicos.
Gamificación, Aula invertida o Aprendizaje Basado en Proyectos son sólo algunas de las múltiples metodologías educativas entre las que puedes elegir para poner en marcha tu proyecto digital.
Conclusión
La pandemia trajo consigo muchas consecuencias en todos los ámbitos, sobre todo para la niñez y adolescencia en los ámbitos de la educación, salud y estabilidad emocional. Las cifras y datos estadísticos nos demuestran que existen grandes brechas en el acceso a nuevas tecnologías, que se condiciona en la mayor parte de ocasiones por la ubicación geográfica y el nivel de ingresos de las familias; así, algunas niñas y niños pueden disfrutar a plenitud las herramientas y ventajas que ofrecen las tecnologías; mientras otras niñas y niños pueden quedar regazados. Esto a futuro seguramente afectará a la calidad de profesionales con los que contarán los países, por ello el momento de actuar sobre estas desigualdades es ahora.
Si deseas que más niñas, niños y adolescentes accedan a herramientas tecnológicas que apoyen su educación, suma tu compromiso como Héroe Naranja.