<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=509041493238819&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision acompaña en medio de las inundaciones: la historia de Ariana y sus hijas.

Kiara Vargas
Jul 10, 2025 10:15:00 AM

Ariana tiene 28 años y es madre de tres hijas: Ashley, de 13 años; Arelys, de 11; y la pequeña Adhara, de apenas 10 meses. Vive en una comunidad vulnerable, donde las lluvias intensas y las inundaciones se han convertido en una amenaza constante para su bienestar y el de su familia. 

Durante una de las recientes temporadas de lluvias, su casa comenzó a derrumbarse. La estructura, debilitada por la humedad y el paso del tiempo, representaba un riesgo inminente. “No podía dormir ni una noche más ahí”, cuenta Ariana, “porque en cualquier momento se me podía venir encima la casa con mis hijas adentro”. Tomó la difícil decisión de mudarse temporalmente a casa de su madre, un espacio también afectado por las lluvias, que se inundaba constantemente hasta el nivel de las pantorrillas. A diario, junto a sus hijas, se enfrentaba al agua, barriendo sin parar para evitar que la humedad dañara aún más sus pertenencias. 

En medio de este difícil contexto, la asistencia humanitaria de World Vision marcó una diferencia significativa. Ariana recuerda con gratitud el primer apoyo recibido: toldos que la protegieron de los mosquitos, especialmente para cuidar a su bebé. También recibió víveres y una tarjeta de alimentación, que le permitieron sobrellevar la escasez mientras se recuperaba de una cesárea reciente y no podía trabajar. “Fue un momento en el que solo contaba con el bono y esa ayuda”, dice. 

Te puede interesar: Juventudes que inspiran: Zinahy, cambiando al mundo con su voz

La organización también brindó talleres en los que Ariana participó activamente. Aprendió sobre la protección infantil, la salud alimentaria y otras temáticas importantes para el cuidado de sus hijas. Reconoce que, a pesar de ser adulta, muchos conocimientos eran nuevos para ella y le ayudaron a sentirse más preparada como madre. “Uno a veces no sabe, y estas charlas ayudan mucho a aprender”, menciona. 

Además, World Vision generó espacios de desarrollo para sus hijas. Las niñas participaron en actividades recreativas, hicieron cartas, videos y salieron de su rutina diaria para conocer lugares nuevos. Ariana valora especialmente esto, ya que por motivos económicos no puede ofrecerles esas experiencias por su cuenta. “Me gusta que las saquen de su zona de confort. Eso les ayuda a crecer”, comenta. 

Ante la próxima fumigación en la comunidad, Ariana expresa esperanza. Sabe que aún hay muchos mosquitos y que estos representan un peligro constante para los niños. Considera fundamental que se mantenga este tipo de apoyo preventivo, no solo para su familia, sino para todas las familias del sector. 

Ariana define la ayuda humanitaria de World Vision como excelente, muy buena y oportuna. En palabras sencillas, pero con profundo significado, afirma: “Nos ayudaron bastante cuando más lo necesitábamos. No fue fácil, pero gracias a esa ayuda seguimos aquí, luchando por salir adelante”. a

IMG_4902_11zon